Desde este mes, el Observatorio Interuniversitario de Medios Ecuatorianos (OIME) se une a la coalición de Ecuador Verifica para el ejercicio de verificación del discurso
Autor: OIME
Estas son las fechas relacionadas con comunicación para este 2023
Catorce son los días que tienen relación con la temática comunicacional y que forman parte de los días nacionales e internacionales reconocidos por la Organización
#ICOMTA’22
Shuk wata washa hatun sumak yachana wasi Colombia shinallatak España hatun kallarichiyta rurarkakuna tukuy mama pachapa muyuy rimayta rurashpa, hatunamawtay yuyay yachay llamkaykunata ñawirichinkapak. Ishkay
#ICOMTA’22
OIME ESTARÁ PRESENTE EN ICOMTA’22: “HACIA EL FUTURO DE LA COMUNICACIÓN” Hace un año atrás surgió una gran iniciativa por parte de las universidades de
Del Consumo de Memes a Propuestas Informativas de Humor
Resumen Este artículo registra los resultados de una investigación cualitativa con un objetivo teórico – práctico: Analizar el consumo de memes sobre la pandemia de
COVID y violencia de género en la cuarentena: análisis de la prensa ecuatoriana
Resumen La investigación analiza los dos diarios impresos con mayor tiraje y representatividad regional en Ecuador, como son: El Comercio de la región Interandina y
Discurso científico en Twitter en el primer trimestre de pandemia en Ecuador
Resumen Esta investigación identifica las cuentas de Twitter de reconocidos científicos ecuatorianos para hacer un análisis del discurso científico y contenido publicados, con el propósito de
Desinformación en tiempos de COVID-19: Investigación desde el Observatorio Interuniversitario de Medios Ecuatorianos, OIME
Resumen Con la pandemia surgieron dos fenómenos de información: la infodemia y la desinfodemia. Ambos expresan excesos y circulan a través de Internet, el primero
COVID-19 y violencia de género en prensa ecuatoriana: ¿Una crisis más allá de lo sanitario?
En la pandemia a causa del COVID-19, la violencia de género no se ha detenido al igual que su cobertura mediática. Sin embargo, ¿cuáles fueron