Saltar al contenido
viernes, 19 de agosto de 2022
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
OIME

OIME

Observatorio Interuniversitario de Medios Ecuatorianos

  • QUIÉNES SOMOS
  • PROPUESTAS
  • CAJA DE HERRAMIENTAS
  • INVESTIGACIONES
  • CONTÁCTANOS
  • Notas Informativas

    #ICOMTA’22

    4 minutos de lectura
  • Notas Informativas

    Febrero finaliza con el cuarto foro “Desinformación y COVID-19” 

    3 minutos de lectura
  • Notas Informativas

    #11F: una oportunidad para construir la igualdad desde la academia 

    3 minutos de lectura
  • Notas Informativas

    Internet seguro, una tarea pendiente en Ecuador y en América Latina 

    4 minutos de lectura
Publicaciones

Del Consumo de Memes a Propuestas Informativas de Humor

3 minutos de lectura
Publicaciones

COVID y violencia de género en la cuarentena: análisis de la prensa ecuatoriana

2 minutos de lectura
Publicaciones

Discurso científico en Twitter en el primer trimestre de pandemia en Ecuador

2 minutos de lectura
Publicaciones

Desinformación en tiempos de COVID-19: Investigación desde el Observatorio Interuniversitario de Medios Ecuatorianos, OIME

1 minuto de lectura
#DivÚlgaloTodo
COVID-19 y violencia de género en prensa ecuatoriana: ¿Una crisis más allá de lo sanitario?  Acceso a la información, transparencia en difusión de datos públicos y apertura de la fuente dificultan el ejercicio periodístico ecuatoriano 
Notas Informativas

#ICOMTA’22

abril 20, 2022junio 16, 2022
Publicaciones

Del Consumo de Memes a Propuestas Informativas de Humor

marzo 10, 2022junio 16, 2022
Publicaciones

COVID y violencia de género en la cuarentena: análisis de la prensa ecuatoriana

marzo 10, 2022junio 16, 2022
Publicaciones

Discurso científico en Twitter en el primer trimestre de pandemia en Ecuador

marzo 10, 2022junio 9, 2022
Publicaciones

Desinformación en tiempos de COVID-19: Investigación desde el Observatorio Interuniversitario de Medios Ecuatorianos, OIME

marzo 10, 2022junio 16, 2022
Notas Divulgativas

COVID-19 y violencia de género en prensa ecuatoriana: ¿Una crisis más allá de lo sanitario? 

marzo 10, 2022junio 16, 2022
Notas Informativas

Febrero finaliza con el cuarto foro “Desinformación y COVID-19” 

marzo 10, 2022junio 20, 2022
Publicaciones

Calidad periodística en casos de crisis: cobertura de la emergencia sanitaria por COVID-19 en 4 medios nativos digitales ecuatorianos

marzo 4, 2022junio 16, 2022
INVESTIGACIONES

COVID y violencias de género durante el confinamiento en Ecuador: Análisis crítico de discursoen los diarios El Comercio y El Universo(abril –junio 2020)

marzo 4, 2022junio 16, 2022

#ICOMTA’22
Notas Informativas

#ICOMTA’22

abril 20, 2022junio 16, 2022

OIME ESTARÁ PRESENTE EN ICOMTA’22: “HACIA EL FUTURO DE LA COMUNICACIÓN” Hace un año atrás surgió una gran iniciativa por parte de las universidades de

Del Consumo de Memes a Propuestas Informativas de Humor
Publicaciones

Del Consumo de Memes a Propuestas Informativas de Humor

marzo 10, 2022junio 16, 2022

Resumen Este artículo registra los resultados de una investigación cualitativa con un objetivo teórico – práctico: Analizar el consumo de memes sobre la pandemia de

COVID y violencia de género en la cuarentena: análisis de la prensa ecuatoriana
Publicaciones

COVID y violencia de género en la cuarentena: análisis de la prensa ecuatoriana

marzo 10, 2022junio 16, 2022

Resumen La investigación analiza los dos diarios impresos con mayor tiraje y representatividad regional en Ecuador, como son: El Comercio de la región Interandina y

Discurso científico en Twitter en el primer trimestre de pandemia en Ecuador
Publicaciones

Discurso científico en Twitter en el primer trimestre de pandemia en Ecuador

marzo 10, 2022junio 9, 2022

Resumen Esta investigación identifica las cuentas de Twitter de reconocidos científicos ecuatorianos para hacer un análisis del discurso científico y contenido publicados, con el propósito de

Desinformación en tiempos de COVID-19: Investigación desde el Observatorio Interuniversitario de Medios Ecuatorianos, OIME
Publicaciones

Desinformación en tiempos de COVID-19: Investigación desde el Observatorio Interuniversitario de Medios Ecuatorianos, OIME

marzo 10, 2022junio 16, 2022

Resumen Con la pandemia surgieron dos fenómenos de información: la infodemia y la desinfodemia. Ambos expresan excesos y circulan a través de Internet, el primero

COVID-19 y violencia de género en prensa ecuatoriana: ¿Una crisis más allá de lo sanitario? 
Notas Divulgativas

COVID-19 y violencia de género en prensa ecuatoriana: ¿Una crisis más allá de lo sanitario? 

marzo 10, 2022junio 16, 2022

En la pandemia a causa del COVID-19, la violencia de género no se ha detenido al igual que su cobertura mediática. Sin embargo, ¿cuáles fueron

Febrero finaliza con el cuarto foro “Desinformación y COVID-19” 
Notas Informativas

Febrero finaliza con el cuarto foro “Desinformación y COVID-19” 

marzo 10, 2022junio 20, 2022

En febrero, turismo se sumó a los 19 temas abordados en las ediciones del foro virtual #EnPrimeraLineadelCovid. Estos conversatorios son parte de la segunda etapa

Calidad periodística en casos de crisis: cobertura de la emergencia sanitaria por COVID-19 en 4 medios nativos digitales ecuatorianos
Publicaciones

Calidad periodística en casos de crisis: cobertura de la emergencia sanitaria por COVID-19 en 4 medios nativos digitales ecuatorianos

marzo 4, 2022junio 16, 2022

#PerDebate Vol. 4 2020 Resumen La llegada del coronavirus al Ecuador generó desafíos en diversos sectores, así como en losmedios de comunicación. Es por eso

COVID y violencias de género durante el confinamiento en Ecuador: Análisis crítico de discursoen los diarios El Comercio y El Universo(abril –junio 2020)
INVESTIGACIONES

COVID y violencias de género durante el confinamiento en Ecuador: Análisis crítico de discursoen los diarios El Comercio y El Universo(abril –junio 2020)

marzo 4, 2022junio 16, 2022

#PerDebate Vol. 4 2020 Resumen La investigación analiza los dos diarios impresos con mayor tiraje y representatividad regional en el país, como son:El Comerciode la

#11F: una oportunidad para construir la igualdad desde la academia 
Notas Informativas

#11F: una oportunidad para construir la igualdad desde la academia 

febrero 11, 2022junio 16, 2022

El 11 de febrero conmemoramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebración que se enfoca en reconocer el importante

1 2 Siguiente »

EVENTOS

ANUNCIOS

FORO DE TURISMO
FORO MASCARILLAS

OIME

Somos el Observatorio Interuniversitario de Medios Ecuatorianos.

Estamos comprometidos con la lucha en contra de las ‘fake news’, desinformación y otros trastornos de la información desde la investigación académica.

ENCUÉNTRANOS

Quito, Ecuador
Diego de Robles y Avenida Interoceánica
Universidad San Francisco de Quito

Observatorio Interuniversitario de Medios Ecuatorianos
Proudly powered by WordPress | Theme: Recent News by Candid Themes.